Pulpo encebollado

Si os dais una vuelta por cualquiera de los pueblos de Galicia veréis que uno de los platos estrella, presentes en las cartas de todo tipo de restaurantes y chiringuitos, es el pulpo.

Es un molusco cefalópodo muy común en las costas gallegas. Aunque es en invierno cuando podemos encontrar el pulpo en su mejor momento, se consume durante todo el año. Si existe una receta de pulpo por excelencia, esa es el pulpo a feira, ya sabéis, simplemente cocido y aliñado con aceite sal gorda y pimentón.

Pero las opciones de preparar este manjar son mucho mayores, a la Mugardesa, a la parrilla, en croquetas, en ensalada, cocido en vino, en empanada… un sinfín de variantes, y una de esas muchas opciones es la que os presento hoy, pulpo encebollado.

La verdad es que nunca se me había ocurrido prepararlo así, fue en casa de Ramón, un día en una cena improvisada, quien se marcó un platazo que nos dejó a todos sorprendidos y chupándonos los dedos. Por algo Ramón es un gran cocinillas, de esos a los que les encanta innovar y se sacan un plato de la manga con cualquier cosa que haya en la cocina. El plato en cuestión no tenía más secreto que añadirle un refrito de cebolla y ajo al pulpo ya cocido, espectacular!!!

Esta receta es ideal para aprovechar la cabeza del pulpo, que a mucha gente no le gusta y prefiere no emplear, o lo que os haya quedado de un plato de pulpo a feira, aderezado o no. En fin, os lo recomiendo.

RACIONES: 4

DIFICULTAD: BAJA

TIEMPO: 20 MINUTOS MÁS 30 MINUTOS DE COCCIÓN DEL PULPO

PULPO ENCEBOLLADO:

  • 1 PULPO MEDIANO
  • 3 CEBOLLAS
  • 2 DIENTES DE AJO
  • 3 PATATAS MEDIANAS
  • ACEITE DE OLIVA
  • SAL
  • PIMENTÓN (mezcla de dulce y picante, o al gusto)

 

1.- Lo primero que hacemos es cocer el pulpo, podéis ver aquí como hacerlo. Si se trata de pulpo que os haya sobrado de haberlo hecho “a feira”, ya aliñado con aceite y pimentón, simplemente escurrimos bien el agua o el aliño que pudiera haberle quedado. Reservamos.

2.- Cortamos en pulpo en rodajas y reservamos.

3.- Pelamos las patatas y las troceamos en cuadrados grandes. Las ponemos a cocer en agua con sal, dejándolas duritas y reservamos.

4.- Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana, . En una sartén grande ponemos a pochar con aceite de oliva la cebolla y los dientes de ajo cortados menuditos.

5.- Cuando la cebolla esté transparente le añadimos el pulpo troceado y cocinamos unos minutos. Salamos ligeramente. Añadimos las patatas cocidas y dejamos que se guise la mezcla 5 minutos más.

6.- Ya en el plato aderezamos con un poco de pimentón, en casa solemos emplear una mezcla de dulce y picante pero eso es un poco al gusto del consumidor.

A pesar de ser un plato muy sencillo, aporta un nuevo “toque” al pulpo que hace que esta sea una receta a tener en cuenta. Os animo a probarlo, estoy segura de que, si os gusta el pulpo, este plato os encantará.