Pastel de caquis con crema de mascarpone y caqui

Además de época de castañas y calabazas, el otoño es época de caquis. Aunque su origen se remonta al siglo VII en China y Japón, no fue hasta 1870 cuando llegó a España. Su cultivo de ha extendido de tal forma que contamos con una denominación de origen Kaki ribera del Xuquer, llegando en las zonas de la ribera del Segura y del Júcar a sustituir el cultivo de un producto tan tradicional como la naranja, por la producción de este fruto.

Se trata de una fruta más que recomendable, contiene carotenos y criptoxantinas, ambos ricos en vitamina A, un alto contenido en vitamina C y altos valores de potasioazúcar y glucosa. Su poder antioxidante contribuye a disminuir el riesgo de determinadas enfermedades degenerativas (cáncercataratas, problemas cardiovasculares, etc.). También se recomienda su consumo para combatir la diarrea y la colitis.

Como veis todo un dechado de virtudes que vale la pena aprovechar. Son ideales para comer frescos, pero si lo que queréis es utilizarlos en repostería, la mermelada, el pastel o el pudin son una buena opción.

Este es el caso de esta receta, pastel de caqui con crema de mascarpone y caqui. La verdad es que no sabía muy bien como llamarla, pastel, tarta, pudin.. pero lo que si sé es que, con un resultado tan jugoso y delicado, poco importa el nombre, a ver que os parece!.

RACIONES: 6

DIFICULTAD: Baja

TIEMPO: 45 minutos

PASTEL DE CAQUI:

  • 140 gr. HARINA
  • 15 gr. ALMENDRA MOLIDA
  • 120 gr. AZÚCAR
  • 1/2 CUCHARADITA CANELA
  • 4 gr. LEVADURA
  • 2 HUEVOS
  • 125 gr. YOGURT NATURAL
  • 115 gr. ACEITE GIRASOL
  • 1 CAQUI GRANDE 
  • ZUMO 1 LIMÓN
  • RALLADURA DE 1 LIMÓN
  • PIZCA DE SAL

Pastel de caquis con crema de mascarpone y caqui (6)

 

1.- En un bol tamizamos la harina, le levadura, la sal, la canela y la almendra molida. Reservamos.

2.- En otro bol mezclamos los huevos, el azúcar, el zumo y la ralladura de limón, el yogurt y el aceite, hasta que estén incorporados.

3.- Añadimos a la mezcla los ingredientes secos y revolvemos hasta integrar, sin batir en exceso, lo justo para que se mezclen.

4.- Pelamos el caqui y lo cortamos en daditos. Lo añadimos a la mezcla anterior.

5.- Untamos el molde con mantequilla y vertemos la mezcla. Horneamos con el horno previamente caliente a 175º durante 20 minutos o hasta que al pinchar con un palito este salga limpio. Estas cantidades son para un molde pequeño, de unos 20 cm.

Una vez horneado dejamos reposar sobre una rejilla sin sacar el pastel del molde durante 10 minutos. Pasado este tiempo le damos la vuelta sobre el plato de servicio. Dejamos templar.

CREMA DE MASCARPONE Y CAQUI:

  • 75 gr. QUESO MASCARPONE
  • 125 gr. QUESO CREMA (TIPO PHILADELPHIA)
  • 1 CAQUI (sobre 200 gr.)
  • 40 gr. AZÚCAR

6.- Batimos con una batidora todos los ingredientes juntos. Esperamos a que el pastel esté templadito antes de cubrirlo con la crema.

Espero que os haya gustado la receta, ya me contaréis.