Que mejor postre para hacer en fechas Navideñas que unos polvorones de almendra para sorprender a vuestra familia. No penséis que se trata de una receta complicada y laboriosa, para nada, la verdad es que es tan sencilla que estoy segura de que los haréis y repetiréis.
Los polvorones se elaboran principalmente con harina, manteca, azúcar, almendra y canela. La diferencia con los mantecados es que los polvorones llevan almendra, en distintas proporciones y los mantecados no. En cualquiera de los casos, son un bocado exquisito típico de fechas navideñas, aunque existen regiones en España que los consumen durante todo el año, como es el caso de Navarra.
RACIONES: 20 unidades
DIFICULTAD: baja
TIEMPO: 20 minutos + tiempo de horneado
POLVORONES DE ALMENDRA:
- 500 gr. HARINA
- 250 gr. MANTECA CERDO (en pomada)
- 125 gr. ALMENDRA MOLIDA
- 125 gr. AZÚCAR MOLIDO
- 1 CUCHARADA CANELA
- AZÚCAR MOLIDO PARA DECORAR
- SEMILLAS DE SÉSAMO PARA DECORAR
1.- Lo primero que tenemos que hacer es tostar la harina. Esto podemos hacerlo en el horno, a 180º removiendo de vez en cuando, hasta que veamos que la harina empieza a tomar color, o en una sartén, siguiendo el mismo proceso, sin parar de remover. Dejamos enfriar y reservamos.
2.- En un bol mezclamos bien la manteca de cerdo con el azúcar, hasta conseguir una especie de crema. Es necesario que la manteca esté a temperatura ambiente con textura de pomada para poder hacer este paso. Si estuviera demasiado dura sería muy complicado el poder integrarla con el azúcar. El azúcar es molido para que sea más fácil de mezclar y absorber por la manteca. Para molerlo podéis emplear un molinillo de los de café. Si no tenéis posibilidad de molerlo lo podéis sustituir por azúcar glass e incluso por azúcar sin más.
3.- Tamizamos la harina ya fría. Este paso es fundamental, ya que si no se tamiza esta harina, es bastante difícil que se deshagan, en el proceso de amasado, las bolitas, que inevitablemente se van a formar durante el tostado.
4.- Agregamos la harina tamizada, la canela y la almendra molida a la manteca con azúcar y comenzamos a integrar los ingredientes revolviendo con una espátula. Lo ideal es que compréis la almendra entera y la moláis vosotros en casa.
5.- Sin amasar demasiado, sólo lo justo para unificar los ingredientes hacemos una bola con las manos y colocamos sobre un papel sulfurizado o papel de horno. Os quedará una masa de aspecto quebradizo, aunque dependiendo de cuan blanda esté la manteca que empleemos, podrá quedar más o menos compacta. Lo ideal es no amasar mucho para no darle calor con las manos, evitando así que se derrita la manteca.
6.- Con un rodillo extendemos la masa hasta un grosor de 1,5 o 2 cm. y con un cortapastas, o simplemente con un vaso, hacemos nuestros polvorones.
7.- Dejamos las porciones en la nevera 30 minutos y horneamos, con el horno previamente caliente a 180º durante 10-12 minutos, hasta que se empiecen a dorar por los bordes. Este tiempo de frío hará que los polvorones mantengan su forma durante el tiempo de horno. En este momento, justo antes de meterlos en el horno es cuando podemos decorarlos con las semillas de sésamo o colocándoles encima una almendra entera. No es necesario que separéis mucho las porciones entre sí en la bandeja, ya que no van a crecer durante el horneado.
8.- Retiramos la bandeja del horno y con muchísimo cuidado y la ayuda de una espátula, desplazamos cada polvorón a una rejilla para que se enfríe totalmente. Tenéis que tener especial cuidado en este proceso, ya que mientras están calientes son súper frágiles y es muy fácil que se rompan.
9.- Una vez fríos espolvoreamos con azúcar molido.
Estoy segura de que os gustará esta receta, así que, espero que os animéis a probar.
Q fáciles parecen. Este año creo q habrá polvorones caseros :D
Que bien Josiño!!! me encanta que te gusta la receta!! si, son muy fáciles, ya me dirás como te salieron. Bicos.
Me encanta la reposteria y todavia no habia hecho polvorones, asi es que lo intentare. Ya te comento el resultado.
Gracias
Ramy, ya me contarás!!
Divinisimooooooooooooos ademas de estar de muerte relenta nada que ver con los que se compran yo empezare el sabado hacer cosas para ir comiendo apartir del proximo fin desemana en las casas de mis tios que empiezan las matanzas y nos reunimos a comer aunque no vayamos a trabajar jis..jis.
Bicos mil wapisimaaaa.
Chus, si les llevas unos polvorones hechos por ti tiene que flipar si o si!!!
HOLA.
hice los polvorónes y estaban buenísimos, hasta le gustaron a los niños, ademas se conservan mucho tiempo metidos en caja.
SALUDOS Y FELIZ AÑO.
Feliz Año, genial que os gustaran.
hola,
cuanto tiempo podemos guardar esos polvorones ?
gracias
Hola Tricia, pueden durar perfectamente 2 semanas, siempre que los mantengamos en un lugar fresco y secos. Saludos.
Con estas cantidades ¿Cuántos salen más o menos? Gracias
Mercedes, depende del tamaño que le des a los polvorones. en este caso son más bien pequeños y salieron unos 20. Saludos.