En esta época del año, en la que la huerta es excepcional, vale la pena consumir cuanto más mejor de todo lo que nos ofrece. Espinacas, calabazas, calabacines, berenjenas, pimientos, zanahorias, repollo o puerros, la lista es larga y las posibilidades ilimitadas.
Hoy he preparado una receta de acelgas un poco diferente, unas tortas de acelgas con salsa de yogur para chuparse los dedos. Para demostrar que ni mucho menos son unas verduras, ni insípidas ni sosas, tenemos esta receta, unas muy fáciles tortas ligeramente aderezadas, que seguro que os gustarán y os darán ideas para poder consumir este vegetal de forma variada.
De los beneficios de las acelgas para la salud podría hablaros largo y tendido, lo primero, su bajísimo aporte calórico, sólo 20 kcal/100g. con lo cual son ideales para dietas de adelgazamiento. Nutricionalmente destacan por su cantidad de vitamina C, ácido fólico y potasio, su prácticamente inexistente contenido de grasa y su nulo valor de colesterol.
RACIONES: 4
DIFICULTAD: baja
TIEMPO: 45 minutos
TORTAS DE ACELGAS:
- 600 gr. ACELGAS
- 40 gr. PIÑONES
- 100 gr. QUESO PARMESANO O PECORINO RALLADO GRUESO
- 1 HUEVO
- 40 gr. PAN RALLADO
- 1/4 cdta. SAL
- PIMIENTA NEGRA
- ACEITE DE OLIVA
SALSA DE YOGUR:
- 4 YOGURES NATURALES
- 1 CEBOLLA GRANDE
- ACEITE OLIVA
- SAL
1.- Comenzamos preparando la salsa, para ello vertemos los yogures en un colador amplio forrado con papel de cocina y los dejamos que vayan deshaciéndose de todo su suero sobre un bol.
Lo ideal sería dejarlos cuanto más tiempo mejor, podría ser desde la noche anterior, pero valdría también con unas horas. Al final quedará casi como si fuese requesón.
2.- En una sartén con unas cucharadas de aceite de oliva freímos la cebolla cortada menudita a fuego fuerte. La idea es que quede tostadita, no pochada. Reservamos.
3.- Mezclamos la cebolla con el yogur ya colado, removemos bien y ya tenemos la salsa lista. Reservamos.
Quizá os parezca que no es una idea muy lógica mezclar cebolla frita con yogur, pero os recomiendo que no os dejéis llevar por las apariencias, la combinación es original y muy sabrosa.
4.- Lavamos las acelgas y les cortamos las pencas. En una olla grande hervimos agua y añadimos las pencas cocinándolas a fuego lento durante 4 minutos. A continuación agregamos las hojas, removemos y seguimos cociendo 4 minutos más. Escurrimos y dejamos que se templen.
5.- Cuando estén lo suficientemente frías como para manipularlas con las manos, las exprimimos para eliminar la posible agua que aun pudieran tener. Troceamos sobre una tabla, tanto hojas como pencas, y reservamos en un bol.
6.- En una sartén freímos los piñones con 1 cucharada de aceite de oliva durante 1 minutos, hasta que comiencen a dorarse, tened cuidado de no quemarlos!!
7.- Añadimos los piñones con su aceite al bol de las acelgas troceadas, así como el queso, el huevo batido, el pan rallado la sal y una pizca de pimienta.
Si la mezcla queda demasiado blanda y pegajosa le añadimos un poco más de pan rallado.
8.- En una sartén calentamos aceite, unas 5 cucharadas. Modelamos la mezcla de las acelgas formando 8 tortas de unos 1,5 cm. de grueso. Freímos las tortas 4-5 minutos por cada lado a fuego medio hasta que estén doradas.
Vamos retirando las tortas de la sartén y reservamos en una fuente sobre papel de cocina para que absorba el aceite sobrante.
9.- Las servimos calientes o templadas con la salsa.
muy original y apetecible, ¡ qué buena idea !
Bicos Sandra
Gracias Vicky!!! muchos bicos.
Divinisimaaaaaaaaas ,con lo que nos gustan a mi hijo y a mi las verduras tengo que hacer estas tortitas seguro que estaran de rexupete a las fotos me remito .
Bicos mil y feliz semana wapa.
Mil gracias Chus!!! Bicos.
Hola,
¡Hemos visto que tienes muchas recetas en tu blog! Te queremos presentar la página Todareceta.es, donde nuestros más de 130.000 visitantes diarios pueden buscar entre más de 390.000 recetas de blogs y sitios web. También hemos creado el Top blogs de recetas, donde podrás encontrar cientos de blogs que ya se han añadido y al que puedes añadir el tuyo. Nosotros indexamos tus recetas y los usuarios las podrán encontrar usando nuestro buscador. ¡Y no te tienes que preocupar, porque todo es gratuito!
Todareceta.es tiene páginas hermanas en Suecia, Inglaterra, EEUU y Francia, entre muchos otros países. ¿Quieres formar parte de esta gran familia?
¡Estamos a tu disposición!
Todareceta.es
Pues hasta el vikingo se las comería si las viera así, y no veas como me veo normalmente para que las acelgas se coman en casa… a ver que se las comen, pero antecedidas de morritos, pucheros y un gran «aperitivo de compensación» más una»onza de chocolate final para sacarme ese sabor de la boca» xD xD xD
xD xD xD Ana, no eres la única que vive esa experiencia!! La verdad es que preparadas de esta forma son más apetecibles para paladares «delicados» y están muy buenas.
Qué buenísima pinta!!
Me encantan tus recetas, y esta, una más.
Genial y buen trabajo!
Gracias Gonzalo!!! sy eso no tiene nada que ver con que seamos familia, que conste!! ;-) besos