Me gustan las magdalenas y me encanta el coco, no me explico cómo es posible que no haya hecho antes estas magdalenas de coco y nata. No creo que haga mucha falta hacer campaña a favor de las magdalenas caseras. La textura, el sabor y el olor de unas magdalenas caseras es, en mi opinión, incomparable.
La opción de aportar coco a la masa, dará a estas magdalenas un plus. El coco añade un punto de aroma muy equilibrado, tienen una textura esponjosa y untuosa a la vez gracias a la nata. La mantequilla es la grasa que le he aportado, me encanta el punto que le da. En cualquier caso, siempre podemos sustituirla por aceite, preferiblemente de girasol, que no le aportará sabor graso.
Si sois de los míos y os pirran las magdalenas caseras para desayunar, no dejéis pasar esta receta, estoy segura de que os va a encantar.
RACIONES: 16 ud.
DIFICULTAD: baja
TIEMPO: 40 minutos
MAGDALENAS DE COCO Y NATA:
- 350 g. HARINA
- 60 g. COCO RALLADO
- 16 g. LEVADURA QUÍMICA
- 3 HUEVOS
- 250 g. AZÚCAR
- 200 ml. NATA
- 250 g. MANTEQUILLA
- SAL
- AZÚCAR PARA ESPOLVOREAR
1.- En un bol mezclamos la harina, el coco, la levadura y una pizca de sal. Reservamos.
2.- En otro bol batimos los huevos con el azúcar hasta conseguir una crema espumosa. Es importante batir bien los huevos, influirá directamente con el hecho de conseguir unas magdalenas altas y con copete.
3.- Añadimos la mantequilla derretida y templada y la nata. Integramos bien.
4.- Por último agregamos la mezcla de harina y, con movimientos delicados, mezclamos hasta que quede integrada. No debemos batir en exceso la mezcla en este punto, se trata de integrar la harina lo justo.
5.- Guardamos la masa en el frigo durante 20 minutos. Así ayudaremos a nuestras magdalenas para que crezcan.
6.- Mientras precalentamos el horno a 190ºC, rellenamos los moldes de las magdalenas en sus tres cuartas partes. Espolvoreamos cada magdalena con una pizca de azúcar y horneamos durante 20-25 minutos.
7.- Retiramos las magdalenas del horno y las colocamos sobre una rejilla hasta que se hayan enfriado.