Tapas&blogs Mesón de Alberto

Antes de nada y para poneros en situación, os diré que Tapas&blogs nació como un grupo de bloggers y twitteros madrileños, principalmente gastronómicos, con la inquietud inicial de conocerse y de disfrutar juntos de la gastronomía. La intención era visitar lugares y personas de ese sector, que tuvieran algo que contar, con trayectorias y proyectos dignos de mención y a tener en cuenta, de los que aprender y descubrir.

Hace apenas un mes se creó la vertiente gallega, Tapas&blogs Galicia, y fue en su segunda juntanza donde he tenido la oportunidad de participar.

En esta ocasión el anfitrión del evento fue el Mesón de Alberto de Lugo, dentro de sus Gastrodomingos, y los invitados el chef Miguel Ángel de la Cruz del Asador La Botica, en Matapozuelos, Valladolid, Rubén Valbuena de Granja Cantagrullas, y Almudena y Juancho de Ganso Ibérico de la Dehesa.

Comenzó la jornada de este Tapas&blogs Galicia en Mesón de Alberto con Miguel Ángel de la Cruz, y desde el primer momento nos transmitió su pasión por la cocina y sobre todo su pasión por el bosque, porque es de ahí de donde parte su trabajo. Se considera a sí mismo «cocinero recolector» puesto que son los elementos que conforman el paisaje de su tierra los que emplea en su cocina: piñas verdes, piñones, brotes  de pino, plantas silvestre, bayas…

 Tapas&blogs Mesón de Alberto (15)  

Os aseguro que me dejó totalmente sorprendida su trabajo, el uso de la piña verde, empleándola en ocasiones, como si de un limón se tratara, la gran variedad de plantas silvestres que aromatizan sus platos, el producto rey de la zona, el piñón, en versiones totalmente desconocidas para mí…  

Creo para nosotros un menú degustación, de la mano del equipo de Koki, chef del Mesón de Alberto, con platos de la carta de su restaurante, Asador la Botica, en que el vimos reflejado el entorno de su tierra gracias a los productos empleados y a su forma de trabajarlos. Toda una experiencia, os lo aseguro.

  Tapas&blogs Mesón de Alberto (6) Escabeche de cordorniz y zumo de piña verde de pino piñonero. Tapas&blogs Mesón de Alberto (8) Cebollas tiernas encurtidas.   Tapas&blogs Mesón de Alberto (9) Capuchino de morcilla artesana de Matapozuelos y espuma de pan de pueblo.   Tapas&blogs Mesón de Alberto (11) Espárragos blancos de la huerta de Luís San José con una jalea de hierbas anisadas.   Tapas&blogs Mesón de Alberto (12) Mus de pichón con caldo de raíces tostadas y avellanas.   Tapas&blogs Mesón de Alberto (13) Sopa huevo y tocino vegetal.   Tapas&blogs Mesón de Alberto (16) Canelón de conejo de monte, piña verde rallada con champiñones y milenrama.   Tapas&blogs Mesón de Alberto (17) Piñones y pinares 2007, homenaje al bosque de pinos.

Cuando le llegó el turno a Rubén Valbuena, ya todos teníamos en el paladar el regusto de su tierra, Valladolid. Fundador de Granja Cantagrullas, y dueño de un proyecto más que interesante, la fabricación de quesos de oveja artesanos elaborados con la ayuda, en su producción, de lo último en técnica y tecnología.

Crea un tipo de quesos novedosos en España, me atrevo a decir que con un estilo francés, y hablando de queso, el decir francés es un halago. De hecho es residiendo en Francia donde aprovecha la oportunidad para trabajar de forma temporal en varias queserías artesanales aprendiendo así las técnicas que luego él mismo emplearía.
Tapas&blogs Mesón de Alberto (18)
Pastas blandas, cortezas lavadas, coagulaciones lácticas, es tanto el conocimiento de su trabajo, el que tiene y transmite, que puede permitirse una producción de decenas de tipos, a cual mejor. Tuvimos la oportunidad de catar en torno a una docena de sus quesos, y os aseguro que no sabría muy bien cual elegir.
Cabría decir que estamos ante un quesero de autor, aunque él no esté muy de acuerdo con este sobrenombre, absolutamente sensibilizado con su entorno y preocupado por la sostenibilidad de su producto.
En los mismos términos podría hablaros de Almudena y Juancho, representantes del proyecto del Ganso ibérico de la Dehesa. Se trata de una empresa de cría de gansos en libertad, sin productos químicos ni alimentación forzada, que cuenta con el sello ecológico y la certificación Halal y Kosher. Como tuvimos la oportunidad de probar sus productos, puedo deciros que son un manjar, la sobrasada, el magret curado, un impresionante pate, la rillete, el huevo, os aseguro que vale absolutamente la pena probarlos y comprarlos.
 
Tapas&blogs Mesón de Alberto (4)
Os amino a visitar la web, tanto de Granja Cantagrullas  como de Ganso Ibérico de la Dehesa si os interesa saber un poco más de estos productos de excepcional calidad y como conseguirlos.
Como denominador común de todos los participantes, la pasión por su trabajo, que transmiten con tal fuerza que, en mi caso, llegó a tocarme y convencerme, y una gran sensibilidad por los productos naturales y el entorno.
Tapas&blogs Mesón de Alberto (27)
Fue una jornada para repetir, gracias a la organización de Pablo Márquez y la gran hospitalidad y mejor trato de Alberto y todo su equipo de Mesón de Alberto.