Antes de nada y para poneros en situación, os diré que Tapas&blogs nació como un grupo de bloggers y twitteros madrileños, principalmente gastronómicos, con la inquietud inicial de conocerse y de disfrutar juntos de la gastronomía. La intención era visitar lugares y personas de ese sector, que tuvieran algo que contar, con trayectorias y proyectos dignos de mención y a tener en cuenta, de los que aprender y descubrir.
Hace apenas un mes se creó la vertiente gallega, Tapas&blogs Galicia, y fue en su segunda juntanza donde he tenido la oportunidad de participar.
En esta ocasión el anfitrión del evento fue el Mesón de Alberto de Lugo, dentro de sus Gastrodomingos, y los invitados el chef Miguel Ángel de la Cruz del Asador La Botica, en Matapozuelos, Valladolid, Rubén Valbuena de Granja Cantagrullas, y Almudena y Juancho de Ganso Ibérico de la Dehesa.
Comenzó la jornada de este Tapas&blogs Galicia en Mesón de Alberto con Miguel Ángel de la Cruz, y desde el primer momento nos transmitió su pasión por la cocina y sobre todo su pasión por el bosque, porque es de ahí de donde parte su trabajo. Se considera a sí mismo «cocinero recolector» puesto que son los elementos que conforman el paisaje de su tierra los que emplea en su cocina: piñas verdes, piñones, brotes de pino, plantas silvestre, bayas…
Os aseguro que me dejó totalmente sorprendida su trabajo, el uso de la piña verde, empleándola en ocasiones, como si de un limón se tratara, la gran variedad de plantas silvestres que aromatizan sus platos, el producto rey de la zona, el piñón, en versiones totalmente desconocidas para mí…
Creo para nosotros un menú degustación, de la mano del equipo de Koki, chef del Mesón de Alberto, con platos de la carta de su restaurante, Asador la Botica, en que el vimos reflejado el entorno de su tierra gracias a los productos empleados y a su forma de trabajarlos. Toda una experiencia, os lo aseguro.
Escabeche de cordorniz y zumo de piña verde de pino piñonero.
Cebollas tiernas encurtidas.
Capuchino de morcilla artesana de Matapozuelos y espuma de pan de pueblo.
Espárragos blancos de la huerta de Luís San José con una jalea de hierbas anisadas.
Mus de pichón con caldo de raíces tostadas y avellanas.
Sopa huevo y tocino vegetal.
Canelón de conejo de monte, piña verde rallada con champiñones y milenrama.
Piñones y pinares 2007, homenaje al bosque de pinos.
Cuando le llegó el turno a Rubén Valbuena, ya todos teníamos en el paladar el regusto de su tierra, Valladolid. Fundador de Granja Cantagrullas, y dueño de un proyecto más que interesante, la fabricación de quesos de oveja artesanos elaborados con la ayuda, en su producción, de lo último en técnica y tecnología.
Muy bueno el post, y muchas mejores las fotos. Estaba por subir más fotos de las mías, pero como que ya no me voy a atrever… (bueno, seguro que subo también, no pasa nada).
Encantado de conocernos.
A mi me ha encantado también poder encontrarme con vosotros. Ha sido una experiencia genial.
El placer ha sido mío también. ¡Estupendo resumen!