Siempre pensé que la ensaladilla rusa era de todo menos rusa. Seguramente por eso de su gran popularidad en nuestro país, siempre pensé que sería un plato tan nuestro como las torrijas, pues resulta que no, la ensaladilla rusa es rusa.
Parece ser que su origen está por 1860 de la mano de un cocinero, Lucien Olivier, de ahí que también se le pueda llamar ensalada Olivier. Se trataba de una ensalada que se servía fría, acompañada por una especie de vinagreta y que entre sus ingredientes contaba con patatas, otros vegetales y carnes como venado. Con el cierre del restaurante donde trabajaba su creador, la receta originaria se perdió, pero para aquel entonces ya había trascendido por todo el país, y con la expansión llegó la variedad en su preparación.
Los ingredientes son sencillos, lo que hace de este plato, ensaladilla rusa de pollo, un recurso barato y sabroso. La patata, la zanahoria y los guisantes como base vegetal combinados con atún o pollo. A partir de estos se le pueden añadir huevos duros, pepinillos, judías verdes, aceitunas, casi cualquier ingrediente tiene cabida en esta estupenda ensalada.
La opción de prepararla con pollo quizá se parezca un poco más a esa originaria ensaladilla donde Lucien Olivier empleaba carne de venado, aunque es poco habitual en España emplearlo, el resultado es igual de bueno.
RACIONES: 4
DIFICULTAD: baja
TIEMPO: 1 hora
ENSALADA DE POLLO Y VERDURAS:
- 4 HUEVOS
- 4 ZANAHORIAS
- 2 PATATAS MEDIANAS
- 3 PUÑADOS DE GUISANTES CONGELADOS
- 2 ZANCOS DE POLLO
- 1/2 CEBOLLA
- 1/2 MANZANA GRANDE
- 3 cda. PEPINILLOS EN VINAGRE
- MAYONESA
- VINAGRE
- SAL
1.- En un cazo pequeño cocemos los huevos en agua durante 12 minutos. Escurrimos y dejamos que se templen antes de retirarles la cáscara. Reservamos.
2.- Retiramos la piel y los restos de grasa de los zancos de pollo y los ponemos a cocer en agua ligeramente salada, con la media cebolla pelada y entera. Cocinamos durante 40 minutos y apagamos el fuego. Dejamos que la carne se temple en la propia agua del caldo. de cocción.
3.- Pelamos las patatas y las troceamos en dados pequeños, de 1 o 2 cm. Reservamos.
4.- Lavamos las zanahorias y las troceamos en trocitos pequeños. Reservamos.
5.- Ponemos al fuego una cazuela con dos dedos de agua. cuando empiece a hervir añadimos las patatas, las zanahorias y los guisantes. Salamos y dejamos cocer durante 25 minutos. Escurrimos y reservamos.
6.- Pelamos la manzana, la descorazonamos y la troceamos en dados pequeños. Escurrimos los pepinillos y los cortamos en rodajas. Reservamos.
7.- En un bol grande mezclamos las verduras escurridas, el pollo escurrido y desmenuzado, libre del hueso, añadimos los huevos cocidos troceados, los pepinillos y la manzana ya acortada. Incorporamos mayonesa al gusto y removemos con cuidado para integrar los ingredientes. Si sois amantes del vinagre como yo, podéis añadirle una pizca, pero no sería necesario.
Se trata de un plato ideal tanto para tomar templado como frío, completo, nutritivo y muy sabroso.
Que boa pinta! A ensaladilla encántame e, ao ver a túa receita, xa teño ganas dela… seguro que a fago estes días, hahaha!
Unha aperta!