Preparar una crema de cacao y avellanas en casa, ha sido uno de mis mejores aciertos últimamente, culinariamente hablando. Además de haberme ganado para siempre a mi familia, me ha encantado preparar una alternativa casera a las cremas de cacao y avellanas que actualmente se comercializan.
No voy a deciros que sea esta una receta económica, las avellanas tienen un precio algo elevado, pero la satisfacción que me ha producido el saber que estaba preparando esta delicia de forma casera, sin conservantes ni colorante, ha sido importante.
Se trata de una receta sin más dificultad que la de triturar las avellanas lo suficiente para que no nos queden grumos en la crema. De todas formas, con grumos o sin ellos, esta crema está impresionante.
RACIONES: 1 botes 250 ml.
DIFICULTAD: baja
TIEMPO: 30 minutos
CREMA DE CACAO Y AVELLANAS:
- 100 gr. AVELLANAS
- 50 gr. ACEITE DE GIRASOL
- 30 gr. CACAO EN POLVO (sin azúcar)
- 60 gr. AZÚCAR
- 150 ml. LECHE
1.- Comenzamos preparando las avellanas. Tenemos que retirarles la pielecilla exterior oscura, y para eso, la mejor forma es tostarlas. En una sartén limpia, sin ningún tipo de grasa, incorporamos las avellanas. Controlando la temperatura para evitar que se quemen, y las vamos tostando durante unos minutos.
2.- Retiramos las avellanas de la sartén y las colocamos sobre un paño limpio. Cerramos el paño encerrando las avellanas como si fuera un paquete y las frotamos con el paño, para que este ayude a que se desprendan de la piel exterior.
3.- Una vez hemos eliminado la telilla exterior y las avellanas están tostadas, tenemos que triturarlas hasta conseguir un polvo lo más fino posible. Para esto podemos utilizar la thermomix, una batidora o un procesador de alimentos. Es importante que consigamos un polvillo fino ya que si no nos quedarán granitos de avellanas, estos se notarían en el resultado final.
4.- En un cazo calentamos la leche con el azúcar, y añadimos el cacao en polvo y las avellanas molidas. Removemos bien para integrar todos los ingredientes mientras se calienta la mezcla.
5.- Añadimos el aceite de girasol e integramos con el resto de la mezcla. Cocinamos durante unos 5 minutos a fuego bajo. Si vemos que nos queda una mezcla demasiado espesa podemos añadir un poquito más de leche. Tenemos que tener en cuenta que, una vez que la mezcla esté fría espesará.
6.- Vertemos la crema de cacao en botes y la dejamos enfriar a temperatura ambiente antes de guardarla en el frigo. Se conservará durante 3 semanas guardada en la nevera.
También podemos guardar la crema de cacao al vacío en botes. Para ello rellenamos los botes con la crema caliente y los cerramos bien. Ponemos a cocer los botes en una cazuela cubiertos de agua durante 40 minutos y dejamos que se enfríen en la misma agua antes de guardarlos. Así podremos disfrutar de una crema de cacao y avellanas casera durante todo el año.
Uummmmmmmmmmm tiene que estar de muerte relenta ademas de quedarte divinisimaaaaaaa,no me ves pero llevo un rato haciendote la ola.
Tomo nota yo la hago de otra forma asi ya tengo disculpa para pecar y meter la cuchara jajaja.
Bicos mil wapa.
Jajaja!!! Chus eres lo más!! :-) gracias por tus comentarios siempre. Bicos.
Y mucho mas sana y natural.Bsssss
Doris, totalmente natural!! :-) besos
Me encanta la crema de cacao con avellanas, y mucho más me encanta que sea natural, sin colorantes ni conservantes, muy sana. Seguro que tiene un sabor intenso y delicioso.
Un puntazo!
Bicos xxxx
Mónica, es una alternativa genial para disfrutar de forma más saludable. :-) Bicos