Cada año, y como excusa para reunirnos, hacemos una comida de primos. Bueno, más concretamente es el primo invisible como regalo de Reyes retrasado. Y cuando digo retrasado me refiero a retrasado, llegando incluso a celebrarlo en Febrero o Marzo. Este año nos hemos espabilado y lo haremos hoy, así que pensando en que hacer como entrante se me ocurrió algo que llevaba mucho tiempo queriendo probar, olivada, paté de aceitunas. Espero que les guste.
Encontré una receta de olivada que me gustó en el blog de Mikel López Iturriaga y me puse a ello. La verdad es que este puré permite adaptaciones de todo tipo, podemos añadirle los ingredientes que más nos guste como tomillo, romero, ajo, cayena, pistachos, almendras.
Es similar al tapenade, receta italiana, pero a la española, y está realmente impresionante. He hecho dos, uno con aceitunas verdes y otro con aceitunas negras. Es muy fácil de hacer y tiene como único secreto, el emplear aceitunas de calidad. Si las aceitunas son buenas la olivada estará buena.
He de reconocer que me ha gustado más el de aceitunas negras, lo cual es raro porque, en realidad, prefiero las aceitunas verdes. Creo que ha sido por los tomates secos, me pirran!!!
Pero no os voy a engañar, esta receta tiene su parte negativa, sacarle el hueso a cada aceituna se puede transformar en una pequeña tortura. Si, podéis utilizar aceitunas ya deshuesadas, pero tenéis que estar seguros de que son de buena calidad, sino, ya sabéis, el paté será peor. Aquí os dejo esta olivada o tapenade.
OLIVADA ACEITUNAS VERDES:
- 250 gr. ACEITUNAS VERDES
- 2 FILETES DE ANCHOAS
- 1 CUCHARADA DE ALMENDRAS
- 1 CUCHARADITA DE ALCAPARRAS
- 1 CUCHARADITA DE TOMILLO
- ACEITE DE OLIVA
OLIVADA ACEITUNAS NEGRAS:
- 250 gr. ACEITUNAS NEGRAS
- 4 TOMATES SECOS (yo utilicé unos en aceite de oliva)
- 1/2 DIENTE DE AJO
- 1 CUCHARADITA DE ALBAHACA (yo utilicé orégano)
- ACEITE DE OLIVA
El proceso es el mismo en las dos pastas:
1.- Deshuesamos las aceitunas.
2.- En el vaso de la batidora ponemos todos los ingredientes excepto el aceite de oliva. Picamos con la batidora hasta formar una crema.
3.- Agregamos aceite a la mezcla hasta que quede ligada. Esto es un poco al gusto de cada uno.
Es sencillo, no? ahora ya podéis untar unas tostas o hasta haceros un bocata, mmmmmm!!!!
Espero que os animéis a prepararlo, ya me contaréis.
¿Reunión de primos? Juraría que esa olivada la he probado yo en Navidad. La vajilla me suena…
Pues si!!! como tuvo tanto exito en casa de mi cuñada en la cena de Navidad, la he vuelto a hacer. Claro que te suena María!!! jajaja!!!
Hemos hecho la de aceitunas negras y nos ha encantado, ¡¡fue un éxito entre los invitados!! Gracias por la receta.
Si, definitivamente el de aceitunas negras es mi preferido, me encanta que os haya gustado!!