Conejo guisado

A estas alturas, y con toda la propaganda que se ha hecho de la carne de conejo, es seguro que nadie desconoce lo saludable que es. Además de ser una carne baja en grasa y presentar un aporte bajo de colesterol, es fuente de vitaminas del grupo B (B3, B6 y B12) y contiene cantidades significativas de hierro magnesio y zinc.

A todas estas cualidades tenemos que añadir que es un tipo de carne que se digiere muy fácilmente, ya que su bajo contenido calórico y sus pequeñas dosis de sodio lo convierten en un bocado fácil de asimilar por el organismo. Esto ayuda a agilizar las digestiones y conseguir que el metabolismo funcione más deprisa y de forma más eficaz. Además, considerando que su precio es muy económico, en comparación con otras carnes, resulta una alternativa más que idónea para nuestra dieta.

A pesar de todo esto, seguramente por falta de costumbre, no suelo prepararlo todo lo que me gustaría. En esta ocasión me decidí a preparar conejo guisado, una receta muy sencillita con un resultado fenomenal. Si os pasa como a mí, no podréis evitar sumarle las calorías que le faltan con un trozo de pan mojado en su salsa.

CONEJO GUISADO (3 raciones):

  • 1 CONEJO
  • 1 CEBOLLA
  • 1 PIMIENTO
  • 1 CABEZA DE AJOS
  • 3 PATATAS MEDIANAS
  • 1 CUCHARADITA DE TOMILLO
  • 4 CLAVOS
  • 1 HOJA LAUREL
  • PIMIENTA NEGRA
  • ACEITE DE OLIVA
  • SAL
  • 400 ml. VINO BLANCO

1.- Lo primero que tenemos que hacer es trocear el conejo. Lo más fácil será pedírselo al carnicero que lo hará perfectamente y sin causar destrozos.

2.- En una cazuela más bien grande rehogaremos cada uno de los trozos de carne con aceite de oliva hasta que estén tostaditos por todas partes. Retiramos de la cazuela y reservamos.

3.- Es esa misma cazuela, con el aceite de hemos usado para rehogar la carne, pocharemos la cebolla, el pimiento y el ajo cortado todo en trozos pequeños. A mitad del proceso le añadiremos el tomillo, la hoja de laurel, la pimienta negra, el clavo y la sal.

4.- Cuando la verdura esté blandita añadimos los trozos de carne que teníamos reservados y el vino. Cocinaremos a fuego vivo 2 o 3 minutos para que se evapore un poco el alcohol y tapamos la cazuela. Dejamos que se guise unos 30 minutos a fuego medio.

5.- Mientras se cocina el conejo procedemos a cocer las patatas con sal. Unos 5 minutos antes de que se termine de cocinar la carne, agregamos las patatas ya cocidas a la cazuela y listo.

Espero que os animéis a probarlo, ya me contaréis.