Hacía mucho que le tenía ganas a esta receta. La verdad es que me encantan los postres con limón o lima, opino que aportan un toque ácido y fresco a, lo que suele ser muchas veces, un bocado dulce. En esta ocasión unas barritas de limón, lemon bars, se han convertido en uno de mis bocados preferidos.
Se trata de un postre inglés, no sé bien si de origen anglosajón o estadounidense, una variación del clásico Lemon pie, salvo que en esta ocasión no esta acompañado de merengue.
Esta receta combina a la perfección lo dulce y aterciopelado de la base de galleta de mantequilla casera con una crema untuosa de limón y su punto ácido, una delicia, os lo aseguro.
RACIONES: 12 ud.
DIFICULTAD: baja
TIEMPO: 1 hora
BARRITAS DE LIMÓN, LEMON BARS:
-
185 gr. HARINA (base)
- 70 gr. AZÚCAR (base)
- 1/4 cdita. SAL (base)
- RALLADURA 1 LIMÓN (base)
- 115 gr. MANTEQUILLA EN POMADA (base)
- 4 huevos (relleno)
- 250 gr. AZÚCAR (relleno)
- 125 ml. ZUMO LIMÓN (relleno)
- 50 gr. HARINA (relleno)
- PAPEL DE HORNO
- MOLDE DE 20X20
- AZÚCAR MOLIDO PARA DECORAR
1.- Untamos el molde con mantequilla y lo forramos con papel de horno. El hecho de poner el papel es simplemente para facilitarnos el trabajo de desmoldar la tarta, con la mantequilla sería suficiente para evitar que la tarta se pegue al molde.
2.- En un bol mezclamos la harina, la sal, el azúcar y la ralladura de limón.
3.- Añadimos la mantequilla en pomada en trozos y con un tenedor vamos mezclando todos los ingredientes. No va a quedar una masa desmigajada.
4.- Vertemos la masa en el molde y con la ayuda de las manos o una cuchara la repartimos bien por toda la base y la compactamos hasta que quede toda la superficie bien cubierta, presionando ligeramente hasta conseguir una base compacta y de espesor uniforme.
5.- Horneamos con el horno precalentado a 180º durante 15-20 minutos, hasta que comience a dorarse.
6.- Mientras se hornea la base de galleta preparamos el relleno, para tenerlo listo en cuanto la base salga del horno. Mezclamos en un bol todos los ingredientes y reservamos hasta el momento de incorporarlos al molde.
7.- Vertemos la mezcla sobre la base de galleta recién sacada del horno y volvemos a introducir para seguir horneando unos 20-25 minutos a 180ºC-175ºÇ.
8.- Dejamos que se enfríe la tarta a temperatura ambiente y espolvoreamos con azúcar molido en el momento de servirla cortada en porciones individuales.
tiene que quedar muy buena! lo probaré
Sabrina, te prometo que están riquisimas!! Ya me contarás.
Se me hace agua la boca tus ricas recetas.
Saludos
Olguis.
Muchas gracias por tu comentario :-). Saludos.
Hola..acabó de hacerlas son divinas.. Ahora mi duda es como se almacenan?
Hola Maury, me encanta que te hayan gustado. Lo ideal sería guardarla en una cajita, lo más hermética posible y el en frigo, por eso de la crema. Si las vais a consumir en uno o dos días yo las dejaría herméticas pero fuera del frio. :-)
A mi se me mezclo la base con el relleno que se le pone arriba , no quedo separado como en la foto que esta la masa abajo y el relleno arriba sino todo junto :/
Mica, supongo que sí hornearías la base antes de ponerle el relleno… lo único que se me ocurre es que la base de galleta te quedara demasiado poco horneada y/o que la mezcla de limón estuviera demasiado caliente cuando al verterla sobre la base. Qué pena que no te quedara bien!!!! la verdad es que he hecho este dulce muchas veces y nunca me pasó que se mezclaran… :-(
SANDRA CUANTO TIEMPO, AGUANTAN DESPUES DE HACERLOS, SE PUEDEN HACER UNOS DIAS ANTES Y COMO LOS GUARDAS.
GRACIAS. UN BESO.
Para asegurarse de que están perfectas, yo no las haría más allá del día anterior. La base es una galleta que puede acabar mojándose con la crema, no sería lo mismo. Saludos.
hOLA. hice el viernes los Lemon Bars, que ricos, tenias razón, son una delicia y con limones ecológicos, mucho mejor y huevos caseros, que más se puede pedir.
SALUDOS.
Pilar, es uno de mis dulces preferidos. Gracias