Lentejas estofadas con verduras

Cada vez es más habitual el consumo de legumbres fuera de su época más típica, el invierno. Es cierto que parece que es con el frío cuando nos apetecen más los potajes bien calentitos, sobre todo si van acompañados de su compango, o sea, su choricito, su morcillita, su…  pero las aplicaciones culinarias de lentejas, garbanzos o habas, van más allá de esto.

Son estupendas estas legumbres en ensalada, como alguna que ya hemos hecho: Ensalada de judías vieiras y garbanzos o la de garbanzos, fresas y salmón, se pueden hacer cremas frías, croquetas, el clásico hummus, en rellenos de verduras al horno… un sinfín de posibilidades muy interesantes por lo sanas y divertidas.

Pese a todo lo que os cuento la receta de hoy es simplemente un clásico, lentejas estofadas con verduras. Lo considero un plato para todo el año, ya que al no llevar carne ni más grasa que un toque de aceite de oliva, son totalmente ligeras y apetecibles.

Podría hablaros largo y tendido sobre sus beneficiosas propiedades, pero simplemente unas pinceladas: ricas en vitaminas B1, B2, B3, B6, en zinc y selenio, en hierro, gran cantidad de fibra y muy poca grasa. Con esta tarjeta de presentación bien vale la pena extender su consumo a todo el año, ya sea en los típicos platos tradicionales, como en otros más ocurrentes y divertidos.

RACIONES: 4

DIFICULTAD: Baja

TIEMPO: 40 minutos

LENTEJAS ESTOFADAS CON VERDURAS:

  • 300 gr. LENTEJAS PARDINA
  • 1 PIMIENTO ROJO
  • 1 PUERRO PEQUEÑO
  • 3 ZANAHORIAS
  • 1 CEBOLLA PEQUEÑA
  • ACEITE DE OLIVA
  • SAL

Lentejas estofadas con verduras

 

1.- El primer paso es dejar las lentejas a remojo desde la noche anterior a su preparación.

2.- Lavamos y troceamos las verduras para hacer una especie de pisto con ellas. Para ello en una sartén con aceite de oliva comenzamos a pochar la cebolla troceada. Al cabo de 2 o 3 minutos añadimos las zanahoria y los pimientos en dados. Dejamos que se rehoguen durante 5-6 minutos. Pasado este tiempo incorporamos el puerro en trocitos y salamos. Dejamos que se hagan las verduras hasta que están medio blanditas. Reservamos.

3.- Mientras se cocinan las verduras ponemos en una cazuela las lentejas con agua fría. Cuando lleven 15 minutos de cocción es el momento de añadir las verduritas que tenemos reservadas, y si vemos que nos hemos quedado cortos de agua podemos añadirle y comprobar la sal.

En este punto podemos hacer varias cosas, añadir las verduras tal cual están, en trocitos, a las lentejas o pasarlas por la batidora, e incluso por el chino para hacer una especie de crema. En mi caso las pasé simplemente por la batidora, ya que no me importa encontrarme con algún pequeño trocito de verdura en el guiso. Opino que aportan mucho mejor su sabor a las lentejas, las verduras trituradas que si las agregamos enteras.

4.- Una vez que añadimos las verduras al guiso dejamos que vuelva a cocer durante 15 – 20 minutos más. Bueno, esta receta no puede ser más fácil, así que, si os animáis ya me contaréis.